18 de junio de 2024

La ciudad de Maracaibo fue la sede para que se congregaran los pueblos indígenas Wayuu, Yukpa, Japreira, Bari y Añu para debatir y elevar propuestas en mejorar el buen vivir de los pueblos originarios, como parte de la agenda del Congreso de la Nueva Época.

Dicho evento, contó con la presencia de la Diputada Noeli Pocaterra, la Diputada Yosmary Fernández y Freddy Panapera como tutores de este Congreso .

Los municipios del Estado Zulia donde existe población indígena participaron en la actividad en la que destacó un debate en donde los líderes y líderezas de organizaciones Indígenas CONIVE, Asocoimbo, Kalaira, Red de Mujeres Indígenas, ORPIZ entre en áreas discutieron temas de comercio, salud, educación, política, social y organizaciones desde la óptica de conocimiento Indígena de cada pueblo originario.

La tutora Nacional del Congreso de la Nueva Época, Diputada Noeli Pocaterra hizo un llamado al volver de la esencia de la verdadera historia en esta Nueva Época, reforzar el saber ancestral en las nuevas generaciones ya que los niños, niñas y jóvenes son la continuidad de los pueblos indígenas.

Por su parte la Doctora Glenys Semprún, Tutora Regional expresó su agradecimiento y el esfuerzo que realizó cada municipio del Zulia en asistir en esta convocatoria en donde se reforzó y anexó otras propuestas que se elevará en el Congreso Nacional de la Nueva Época en la ciudad de Caracas.

El municipio Miranda destacó en su participación por una interpretación del tema musical «Consejo de un buen Pastor’. por parte del Director de Asuntos Indígenas de la Alcaldía Bolivariana del municipio Miranda Tito Iguarán quien además expresó su agradecimiento al Alcalde Bolivariano y Comunero Jorge Nava por su apoyo con los pueblos indígenas en el Congreso Municipal de esta entidad.

Redacción: Lcda.Carolina Rodríguez.

Fotografía: Lcda. Carolina Rodríguez.

Nota de Prensa Gerencia de Información y Comunicación de la Alcaldía Bolivariana del municipio Miranda